Cómo y por qué la risa detiene el envejecimiento y mejora tu salud

Muchos ya han dicho que reír es bueno para la salud, pero ¿cómo puede ser eso posible? Para los más escépticos, traemos algunos de los aspectos más importantes para saber por qué.
Te mantiene en forma
Al reír con fuerza y por un tiempo prolongado, ejercitarás músculos que normalmente no se ejercitan ni con la mejor rutina en el gym.
Oxigenas el cerebro
Al recibir el doble de aire gracias a una buena carcajada, el organismo contará con más oxígenos para trabajar, lo que es muy beneficioso.
Fortalece el sistema inmunológico
Reír con frecuencia estimula la generación de anticuerpos, que fortalecerán nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más resistentes a resfriados y otras enfermedades.
Contribuye a salir de la depresión
Al reír el cuerpo se llena de serotonina, endorfinas, oxitócica y dopamina, sustancias fundamentales para mejorar el estado de ánimo, contribuyendo a la superación de la depresión y ansiedad.
Aumenta tu creatividad
La producción de catecolaminas es estimulada al momento de la reír. Estas sustancias están relacionadas con la capacidad creativa y despierta de nuestro cerebro.
Retrasa el envejecimiento
Aunque no está comprobado científicamente, existen evidencias cualitativas de importantes mejoras al mantener actitud positiva y practicar risoterapia para recuperarse de enfermedades graves como el cáncer.